
21 productos revisados | 34 horas de trabajo | 17 artículos fuente | 114 valoraciones de usuarios |
Desde hace y algunos años, la electrónica de consumo tiene un rey absoluto: el teléfono móvil. Y además no es algo que sorprenda, puesto que llevamos en el bolsillo permanentemente con nosotros y en un solo dispositivo: un reproductor de música y vídeo, teléfono, cronómetro, despertador, geolocalizador, agenda, correo electrónico, redes sociales, televisión, mapas, bandas de fitness,…
Básicamente, un ordenador.
Realmente es mucho más, dado que los últimos modelos incorporan tecnología igual o superior en prestaciones a muchos ordenadores domésticos.
Pero tienen un gran inconveniente aún no resuelto satisfactoriamente por la industria: la batería.
Como consecuencia de su naturaleza aglutinadora de funcionalidades, lo usamos mucho, en muchos casos continuamente y esto es precisamente su gran debilidad: agotamos la batería en prácticamente 24h.
Sin embargo, este es un problema que sí que ha resuelto la industria auxiliar complementaria.
Hablamos de las baterías externas, o como a muchos les gusta llamarlas, las power banks.
En este artículo seleccionamos las cinco mejores baterías externas de 2021 que nuestro algoritmo de inteligencia artificial ha detectado como oportunidades de compra.
Si pensabas hacerte con una, lo que viene es para ti.
Índice de Contenidos
- Prioridades clave
- La mejor batería externa que puedes comprar
- Guía de compra de la batería externa que necesitas
- ¿Qué es y para qué se usa una batería externa o power bank?
- ¿Cómo funciona una batería externa?
- ¿De cuántas recargas estamos hablando?
- ¿Qué mantenimiento necesita una batería portátil?
- ¿Qué dispositivos pueden usarse con una batería externa?
- ¿Qué significa mAh?
- ¿Cómo conectar una batería externa?
- ¿Cómo cargar una batería portátil?
- ¿Cómo funciona una batería externa solar?
- Factores importantes a la hora de comprar
- Tú preguntas, nosotros respondemos
- ¿Puede llevarse una batería externa en el equipaje de mano en un avión?
- ¿Se puede utilizar para cargar una consola de videojuegos portátil?
- ¿Son compatibles las baterías portátiles con todos los móviles?
- ¿Se puede cargar un dispositivo al mismo tiempo que se recarga la batería externa?
- ¿Se puede cargar cualquier ordenador portátil?
- ¿Son imprescindibles los cables para usar una batería externa?
- ¿Se puede cargar una GoPro con una batería portátil?
- Conclusiones
Prioridades clave
< OBJETIVO >
La prácticamente infinita variedad de opciones ofertadas en el mercado hace imprescindible que te pares a pensar en primer lugar para qué la necesitas. Es una decisión que va a definir desde el principio aquella batería externa que mejor se ajusta a tus necesidades. Así no te quedas corto, ni desperdicias tus recursos económicos.
< CALIDAD >
La segunda clave que también es prioritaria sería tener claro qué tipo de dispositivos planeas conectarle, puesto que en función de ellos, deberemos buscar baterías externas que proporcionen los puertos que mejor desempeño pueden ofrecer para ese dispositivo.
< CANTIDAD >
Y en tercer lugar, cuántos dispositivos necesitas conectar de forma concurrente. Muchos de los modelos disponibles en el mercado tienen un excelente desempeño con un solo dispositivo, pero su rendimiento cae de forma dramática cuando tienen que dividir sus recursos. Por no citar que en muchos casos sólo disponen de un puerto de conexión al mismo tiempo.
La mejor batería externa que puedes comprar
Vamos ya con las recomendaciones de aquellas baterías portátiles que mejor desempeño muestran según diversos criterios:
- La mejor batería externa barata.
- La mejor batería externa calidad-precio.
- La batería externa de mayor capacidad.
- La batería externa de menor peso.
- La mejor batería externa solar.
La mejor batería externa barata
- Esta power bank proporciona nada más y nada menos que 20.000 mAh a un precio imbatible.
- Incorpora un sistema de autodetección con la que conoce el tipo de dispositivo que le has conectado, siendo capaz de modular la cantidad de electricidad que necesita consiguiendo ajustar la máxima velocidad de carga.
- Estéticamente es elegante y desde el punto de vista de la usabilidad tremendamente práctico.
- Viene en negro y rojo con un LED no molesto que te marca el nivel de carga aun disponible.
- Trae dos puertos USB que te permitirá conectarle dos dipositivos al mismo tiempo.
- Es muy poco pesado y lo puedes mover de forma simple y con total comodidad.
- Se carga al máximo nivel en unas ocho horas.
- Disfruta de 24 meses de garantía, por lo que no vas a tener problemas de probarlo durante un largo periodo de tiempo para comprobar su fiabilidad.
La mejor batería externa calidad-precio
- La batería externa que hemos seleccionado de Aukey es con toda seguridad la mejor power bank teniendo en cuenta el criterio de la relación entre calidad y precio.
- Puedes cargar el smartphone (sea cual sea tu sistema operativo móvil, Android o iPhone) con todas las garantía de compatibilidad.
- Trae dos puertos USB con los que podrás cargar al mismo tiempo el movil y la tablet, unos auriculares, un lector de libros electrónicos, tu consola portátil o cualquier otro dispositivo que se te ocurra.
- La cantidad de carga que proporciona a los dispositivos conectados varía de forma inteligente para obtener la mayor eficiencia de un modo completamente seguro.
- Cuenta con toda una legión de compradores que le han dado la mayor puntuación en las miles de valoraciones registradas.
- Sin duda, una de las mejores baterías externas de los dos últimos años.
La batería externa con mayor capacidad de carga
- La mejor elección para usuarios que necesitan la mayor capacidad de carga.
- Su gran ventaja frente a todas las demás baterías externas es que incorpora una salida AC para conectar dispositivos que no tengan USB.
- Te permite conectar al mismo tiempo hasta tres dispositivos de cualquier tipo con total compatibilidad y seguridad.
- Se trata de la opción más elegida para usuarios que viajan, para autocaravanas, vuelos largos, uso intensivo de cámaras de foto y/o vídeo, etc.
- Tendrás siempre visible el nivel de carga restante gracias al LED que lo monitoriza.
- Lógicamente sus altas prestaciones las consigue debido a unas dimensiones y peso más elevados que los demás.
La batería externa de menor peso
- Esta propuesta se centra en aligerar al máximo su peso para presentar un producto tremendamente compacto.
- Su gran ventaja es, a todas luces, sus reducidas dimensiones.
- Aunque, por contra, debes pensar que obtendrás menos cargas que el resto de modelos que te presentamos.
- Dispones de 5.000 mAh, lo que se traduce en cargar un móvil medio, dos o tres veces.
- En cuanto a compatibilidad esta batería externa Poweradd se atreve con Android, iPhone y cualquier otro dispositivo sin problemas.
- Si se utiliza un USB que funcione a 5 vatios, podrás cargarlo de forma completamente segura.
- Lo hemos seleccionado por la gran popularidad de que goza entre los compradores, quienes le otorgan unas valoraciones realmente altas.
- Es capaz de recuperar toda su carga en menos de 4 horas.
- Para usuarios que necesitan cargas ocasionales y consideran que el peso es la gran prioridad, no se puede pedir más.
La mejor batería externa solar
- Esta power bank es capaz de recargarse con la energía solar, una ventaja fundamental sobre todos sus competidores (y tremendamente importante en según qué contextos).
- Como todos los dispositivos que incorporan paneles solares, solo tienes que colocarlo al sol y automáticamente comenzará a recargarse.
- Pero esa es solo una funcionalidad adicional, porque como el resto de dipositivos del sector, puede cargarse sin ningún problema a través de la corriente eléctrica de cualquier enchufe.
- Puedes conectarle cualquier dipositivo sin importar el sistema operativo: teléfonos móviles, tablets, libros electrónicos, reproductores de música, cámaras de foto o vídeo y cualquier otro que se te ocurra.
- La power bank Innoo está diseñada para permitir la carga concurrente de dos dispositivos a la vez.
- Como todos los demás también incluye el indicador de nivel de carga restante.
- Y si todo lo anterior todavía no te ha convencido, todavía guarda un as en la manga: está fabricado a prueba de golpes y no se daña con el agua o el polvo.
- Una maravilla.
Guía de compra de la batería externa que necesitas
En nuestros días necesitamos constantemente fuentes de energía que nos permitan tener cargados nuestros dispositivos, ya que hacemos un uso intensivo de ellos, y no siempre es posible encontrar un enchufe. Esta es precisamente la necesidad que viene a cubrir la oferta de baterías externas.
Un accesorio particularmente útil que puede resolverte más de un problema.
A continuación te detallamos las cuestiones más importantes que debes tener en cuenta para poder comprar un power bank ajustado a tus necesidades.

Empecemos por algunos conceptos básicos.
¿Qué es y para qué se usa una batería externa o power bank?
Una batería externa es un dipositivo cuya función principal es recargar otros dispositivos sin que necesites conectarlos a un enchufe de eléctricidad. Se trata de un complemento perfecto para poder cargar tu smartwatch, tablet, teléfono móvil, libro electrónico, ordenador portátil, reproductor de música, cámara de video, banda de fitness o cualquier otro dipositivo que necesites conectar a la corriente eléctrica. La inmensa mayoría de ellos son realmente potentes, ligeros y de reducidas dimensiones, por lo que podrás llevártelos a cualquier lugar sin problemas.
Imagina que sales de acampada, que quieres dedicar toda la jornada a pescar, haces senderismo, montañismo, alpinismo o cualquier otra actividad deportiva, te vas de compras todo el día, haces un recorrido por museos o simplemente quieres hacer una pequeña escapada turística a una ciudad cercana en la que no vas a dormir. Una power bank para tus dispositivos ocupa y pesa poco, y te puede resolver múltiples necesidades de carga.
¿Cómo funciona una batería externa?
Debes pensar en una power bank como un almacén de energía eléctrica, básicamente una batería portátil. Lo único que tienes que hacer es encargarte de cargarla antes de salir de casa.
Una vez fuera, es posible que necesites cargar tu móvil, reloj inteligente o el ordenador portátil. Este problema que hace poco te obligaba a buscar un enchufe, ya no lo es. Sacas tu batería externa, la conectas a tu dispositivo y ya puedes continuar usándolo. Poco a poco se irá cargando.
¿De cuántas recargas estamos hablando?
El número de veces que puedes recargar tu dispositivo no es exactamente proporcional a la capacidad de carga de la batería externa.
¿Cómo es esto posible? Se trata de un error muy común. Lo que muchas personas desconocen es que el rendimiento de una power bank se sitúa entre el 60 y el 70%. O dicho de otra forma, tienen unas pérdidas de eficiencia de en torno al 30%.
Así que, si alguna vez has hecho la prueba, no pienses que el fabricante o el vendedor te ha engañado, esto ocurre en todos los modelos y se trata de un problema físico relacionado con el almacenamiento de energía.
El cálculo que debes hacer para conocer con exactitud cuántas recargas puedes hacer con una batería externa es el siguiente:
Número de Cargas = mAh de la Batería Externa x Rendimiento / mAh del dipositivo a cargar.
¿Qué mantenimiento necesita una batería portátil?
- Mantenerla siempre a la sombra y alejada de las altas temperaturas. Como dipositivo electrónico que es, las altas temperaturas puedendañarla gravemente.
- Evitar el agua. Salvo modelos muy concretos, mojar una batería externa suele tener consecuencias desastrosas.
- No apilar dispositivos en carga sobre la batería portátil. La temperatura de transferirá entre ellos y causará sobrecalentamiento que puede ser fatal.
- Usar siempre cargadores originales de los dipositivos, o cargadores compatibles asegurándote que tienen exactamente las mismas propiedades eléctricas.
¿Qué dispositivos pueden usarse con una batería externa?
Prácticamente cualquier dispositivo.
Si bien es cierto que el uso más extendido es la carga de teléfonos móvil, no está limitado a estos. Puedes cargar cualquier dispositivo electrónico que cuente con una batería.
Pero cuidado, el dipositivo y la power bank deben ser eléctricamente compatibles porque si lo haces sin comprobarlo, corres el riesgo de quemar el dispositivo.
A pesar de que muchas baterías portátiles ya traen incorporado un sistema inteligente que es capaz de reconocer el voltaje para ajustar las velocidades de carga, no siempre es una buena idea enchufar sin pensar.
¿Qué significa mAh?
m | A | h |
mili | amperio | hora |
Es decir, miliamperios por hora.
El amperio mide la intensidad de la corriente eléctrica y el miliamperio no es más que un divisor para poder expresar de una forma más legible su valor numérico (1 mA = 0,001 A). La última parte (h) se utiliza simplemente para expresar la cantidad de intensidad en un periodo de tiempo concreto, en este caso, la hora. Esta es la nomenclatura en el sistema internacional de magnitudes, por lo que si te encuentras una medida distinta debes convertirla para poder comparar.
En otras palabras los mAh indican la cantidad de energía que es capaz de almacenar una batería externa. A efectos prácticos, se trata de el criterio más importante que puedes elegir para comprar una batería portátil, ya que cuanto más alto sea este valor, más veces podrás usar la batería sin tener que recargarla.
Además, debes tener en cuenta que es una medida global de todo el power bank, por lo que si conectas dos dispositivos al mismo tiempo, la carga de la batería externa se vaciará el doble de rápido.

¿Cómo conectar una batería externa?
El método más frecuente que se usa es a través de un cable USB, puesto que casi todos los dipositivos portátiles incorporan uno de ellos. La mayoría de modelos de baterías portátiles ya incluye uno para que no tengas que utilizar el de tu dispositivo, aunque podrías hacerlo sin problemas.
Sin embargo, hay muchos otros modelos que aparte de USB te permiten conectar otro tipo de cables, incluso enchufes normales de corriente, como este modelo.
Sólo tienes que mirar las especificaciones de cada producto para conocer qué puertos incluye.

¿Cómo cargar una batería portátil?
Lo único que debes hacer para cargar tu power bank es enchufarla a una fuente de energía. Puedes utilizar un cable USB, un enchufe normal de corriente o utilizando cualquier otro puerto específico que incorpore.
¿Cómo funciona una batería externa solar?
Funciona de la misma manera que lo hacen todos los dispositivos que incorporan un panel solar.
Este tipo de baterías externas consiguen transformar la luz solar que obtienen de la placa fotovoltáica en electricidad. Simplemente se coloca la power bank en un lugar expuesto a los rayos del sol e instantáneamente comienza a recargarse.
Sin duda es la mejor de todas las opciones cuando vamos a pasar varios días sin acceso a una fuente de energía eléctrica y necesitamos hacer un uso intensivo de dispositivos electrónicos.
Debes tener en cuenta que los ciclos de recarga de estas baterías no son tan rápidos como las demás, la recarga solar es bastante más lenta. Pero aún así, son tremendamente útiles en una variada lista de situaciones.
Además, la recarga mediante paneles solares es un añadido, por lo que siempre podrás recargarlas utilizando el cable USB o de corriente habitual en el resto de modelos.

Ventajas y desventajas de una batería portátil solar
Para aclarar un poco más el universo de baterías externas solares queremos que tengas presentes todos estos factores:
- Puedes cargarla situándola simplemente expuesta a la luz del sol.
- Muy util en largas estancias sin acceso a la corriente eléctrica.
- Puedes regarlarla con una fuente de electricidad normal.
- Puedes usarla como cualquier otra batería portátil.
- Existen modelos a prueba de golpes, water resistant y anti polvo.
- En modo solar experimentan tiempos de recarga más lentos.
- No funcionará bien en lugares sombríos o con poca intensidad de los rayos del sol.
Factores importantes a la hora de comprar
La oferta de baterías externas es bastante amplia, por lo que entendemos que pudieras sentirte un poco abrumado a la hora de comprar una. Sin embargo, y a pesar de la información que ya te hemos dado más arriba, esta sección podría terminar de resolver tus dudas. Aquí encontrarás todo aquello en lo que debes fijarte para comprar la batería portátil que mejor se ajusta a tus necesidades. Así podrás comprar la mejor batería externa de este año.
- Dimensiones.
- Capacidad de carga en mAh.
- Conexiones disponibles.
- Ciclo de vida.
- Necesidades del usuario.
- Tiempo de recarga de la batería portátil.
- Sistema inteligente.
- Extras de valor añadido.
Dimensiones
Las dimensiones de la batería portátil que quieras comprar debería ir en consonancia con el uso más frecuente que tengas planeado darle. Por ejemplo, si necesitas una sola carga diaria porque te mueves mucho en el trabajo como repartidores o vendedores, te interesa un power bank pequeño y ligero, como este. Ten en cuenta que soportan menos cargas y deberás recargarlo cada noche.
Pero si lo que necesitas es realizar varias cargas al día, para varios dispositivos, deberías buscar una batería externa de mayor capacidad, lo que se traduce también en un mayor tamaño. [Esta es una de las más potentes]
Aunque tampoco es necesario adquirir las más grandes, puede que te sirva una de mediano tamaño que podrías llevar en cualquier sitio y tendrías acceso a tres o cuatro cargas.
En última instancia, si necesitarás más de tres o cuatro cargas al día, ya tendrías que pensar en los power bank más grandes, ya que tus necesidades de carga son muy elevadas.

Capacidad de carga en mAh
Estamos ante el criterio más importante en general. Está estrechamente relacionado con el criterio anterior.
Al igual que con el tamaño, si vas a necesitar una carga diaria, no necesitas que la capacidad sea grande, así también puedes ahorrarte unos euros. Por otra parte, si las necesidades de carga van a ser altas o muy altas, es mejor decantarse por las baterías externas con mayor número de mAh (como esta). Y si no estás en el primer caso ni en el último, lo ideal es elegir una batería portátil con una capacidad media.
En cualquier caso, lo importante es revisar los datos técnicos que aporta el el fabricante para que sepas qué capacidad en mAh estás comprando. Como ya dijimos más arriba, cuanto mayor sea ese número, más cargas será capaz de darte sin tener que recargar la batería externa.
Para todos los cálculos anteriores, debes tener en cuenta qué dispositivo vas a necesitar cargar con la batería portátil con más frecuencia, porque de ello dependerá también el número de veces que podrás cargarlo.
Recuerda la fórmula que te dejábamos aquí.
Conexiones disponibles
La cantidad de conexiones disponibles, en algunos casos, podría ser también un factor con bastante prioridad. Piensa qué situaciones vives con más frecuencia cuando necesitas una power bank. ¿Sólo echas de menos cargar el móvil? Pues sólo necesitarás un puerto. ¿En muchas ocasiones necesitas cargar el teléfono, el reloj y la tablet? Definitivamente necesitas más puertos.
En pocas palabras, reflexiona y elige aquella opción que mejor resolverá tu necesidad más frecuente. Y no olvides que existen modelos que te permiten usar un cable de corriente AC para cargar directamente tu dispositivo sin necesidad de un cable USB. [Esta es la mejor opción en ese caso]
Ciclo de vida
El ciclo de vida de una batería portátil se refiere a la cantidad de veces que podemos cargarla y descargarla completamente. Se le conoce también como vida útil del power bank. Lo más habitual es que una batería portátil sea capaz de completar un mínimo de 500 ciclos y alcance hasta los 1.000 ciclos. [Esta es una de las que más ciclos de vida soporta]
Pero ten en cuenta que estamos hablando de ciclos de vida medios. Obviamente, y en función del fabricante, tamaño, capacidad y precio, este número de ciclos de vida podría variar considerablemente. Aunque no sólo depende de eso sino del uso que le demos, de la temperatura ambiente en la que vivas y de otros factores externos como la humedad relativa del aire.
Necesidades del usuario
En realidad es sobre este criterio sobre el que giran como satélites todos los demás. Para encontrar la mejor batería portátil es fundamental conocer qué usos habituales va a darle un usuario concreto. ¿Cuántos dipositivos vamos a cargar al mismo tiempo? ¿Qué tipo de dipositivos, ordenadores, móviles, tablets, cámaras? ¿El tiempo de carga es un factor importante? ¿Es prioritaria la capacidad, el tamaño o el peso? ¿Dónde vamos a llevarlo? ¿Cuántas veces al día necesitamos usarlo?
Todas ellas son preguntas que deben responderse para comprar la batería externa que te ofrezca la mejor relación calidad-precio, por eso hemos preparado una pequeña tabla comparativa que te ayudará a identificar la power bank que necesitas.
NECESITO | TENGO QUE COMPRAR |
---|---|
Usarla a diario y llevarla siempre encima | Batería externa pequeña y ligera |
Usarla para iluminarme modo linterna | Batería externa con potente LED |
Usarla para varios días alejado de la electricidad | Batería portátil solar |
Usarla para cargar el ordenador portátil | Power bank con conexión AC |
Tiempo de recarga de la batería portátil
El tiempo de recarga de un power bank está relacionado con dos magnitudes: los mAh de la batería externa y los mA de la corriente de entrada.
Nuestro consejo es que revises qué corriente máxima de entrada soporta la batería portátil porque va a ser un factor limitante a la hora de completar una recarga.
Estas medidas las podrás encontrar en la descripción de cualquier batería externa, bien en los detalles del producto o bien en el manual de instrucciones.
Esta fórmula que te indicamos aquí puede ayudarte con los cálculos.
Sistema inteligente
Es el que permite detectar el voltaje del dipositivo conectado para poder ajustar la cantidad de electricidad que le transfiere. Esto facilita el uso del dipositivo y acorta los tiempos de carga.
Si adquieres un power bank con el sistema de carga inteligente, estarás optimizando sus capacidades. Muy a tener en cuenta.
Extras de valor añadido
Las que acabamos de ver más arriba son, en general, los criterios más importantes a la hora de comprar una batería externa.
Sin embargo, hay fabricantes que cuidan sus productos hasta el último detalle. De esta forma podemos encontrar baterías externas que incluyen:
- Funda protectora.
- Bolsa de transporte.
- Recuberta aislante.
- Superficie espejo.
- Protección anti golpes.
- Cables multidipositivo.
- Placa disipadora de calor.
- Conexiones anti polvo.
- Sellado resistente al agua.
Tú preguntas, nosotros respondemos
¿Puede llevarse una batería externa en el equipaje de mano en un avión?
Perfectamente, no tendrías ningún problema y demás es uno de los usos más comunes.
¿Se puede utilizar para cargar una consola de videojuegos portátil?
Claro que sí, normalmente todos los dispositivos que usan 5V como la Nintendo Switch son perfectamente compatibles con todos los modelos de baterías externas.
¿Son compatibles las baterías portátiles con todos los móviles?
Si, todos los teléfonos móviles, incluidas las tablets, se pueden cargar con una power bank.
¿Se puede cargar un dispositivo al mismo tiempo que se recarga la batería externa?
En la mayoría de los casos si, aunque hay algunos modelos de batería externa de gama baja que no lo permiten. En cualquier caso, en los detalles del producto suele especificarse.
¿Se puede cargar cualquier ordenador portátil?
Depende de la batería portátil. Para ello debes consultar la capacidad de la batería y compararla con la del ordenador. En la mayoría de los casos será posible, pero en baterías pequeñas y ligeras es frecuente que no se pueda debido a sus pequeñas capacidades de carga.
¿Son imprescindibles los cables para usar una batería externa?
En la mayoría de los casos sí, aunque existen varios modelos que permiten la carga por contacto, sin necesidad de cables.
¿Se puede cargar una GoPro con una batería portátil?
Si, la inmensa mayoría de ellas son compatibles con las características eléctricas de las cámaras GoPro.
Conclusiones
Los dipositivos electrónicos que nos rodean se han convertido ya hoy en útiles de los que no podemos prescindir. Y no hablamos solo del móvil, la tablet, el reloj inteligente o una cámara, sino también de los cada vez más presentes wearables.

Todo un ecosistema de gadgets que disponen de una batería que no siempre tenemos a mano recargar. Las baterías externas han emergido en los últimos años como una solución muy económica para resolver este problema de demanda eléctrica portátil. Solo hay que ver la numerosa y variada oferta para concluir que es un mercado al alza. Y como todos sabemos, los mercados crecen cuando la demanda crece.
Como hemos podido ver en este extenso artículo, existen numerosos factores que debes tener en cuenta para comprar la batería externa que mejor cubre tus necesidades.
Esperamos haber sido de ayuda con nuestros consejos y recomendaciones. Si no ha sido así, podemos ayudarte respondiendo a tus comentarios.Y si lo hemos conseguido, nos lo puedes agradecer compartiendo esta guía en tu red social favorita. Estamos seguros que resolverás los problemas de algunos de tus seguidores.
¡Que disfrutes de tu batería!
Apasionado de la tecnología. Webmaster y desde hace 10 años colaborando con docenas de tiendas online.